Cómo preparar el suelo de la pelvis (periné) durante el embarazo para:
- lograr un buen sostén del bebé
- fortalecerlo para el momento del parto
- prevenir episiotomías innecesarias
- evitar el pujo forzado
- prevenir hemorroides, incontinencia urinaria y futuros prolapsos
- aumentar el placer sexual
Taller teórico-práctico con material gráfico, videos y ejercicios corporales a través de los cuáles no sólo se obtendrá la conciencia y un buen manejo de su funcionamiento, sino que además, se optimizará el placer en la experiencia sexual.
Coordina: Lic. Viviana Tobi, Psicóloga, Sexóloga, Terapeuta Corporal
Próximo encuentro: 29/03, 19:30 hs.
Ver nota: http://www.sasharg.com.ar/REVISTA/
Sesiones individuales de Educación Perineal Post parto

nacimiento de tu bebé
- Si tuviste alguna dificultad con la cicatrización de
la episiotomía
- Si cambió tu sensibilidad o sentís dolor en la penetración
- Si estás con algún tipo de incontinencia urinaria, tanto al hacer esfuerzos
como estornudar, reirte fuerte o toser.
- Si tenés alguna otra molestia que te impida disfrutar sexualmente
- O simplemente si querés conocer más el piso de tu pelvis o “periné” para prevenir futuros problemas y disfrutar de tu nueva sexualidad después del parto...
...este taller vivencial te ofrece una oportunidad para mejorar tu salud perineal a través de: ejercicios respiratorios, abdominales hipopresivos, de muscculación perineal, más técnicas con elementos auxiliares para practicar en casa.
Coordina: Lic. Viviana Tobi
Programa de rehabilitación perineal post-parto
Una entrevista de orientación personalizada
Un taller vivencial (grupal o individual)
Cinco sesiones de entrenamiento perineal monitorizados por
biofeedback
biofeedback
Coordinación: Lic. Viviana Tobi
Terapia perineal psicosexual en el tratamiento del vaginismo
La Lic. Viviana Tobi presentó una ponencia en el Simposio Argentino del 17ª Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia Psicosomática, www.ispog2013, realizado en Berlín entre el 22 y 25 de Mayo de 2013.
El trabajo fue sobre la Terapia perineal psicosexual en el tratamiento del vaginismo.
* Testimonios sobre el Taller de Educación Perineal para embarazadas
Abril 2018
Testimonio 1
- Me ayudó a visibilizar la zona, tenerla en cuenta y ayudar a no tener desgarros/prolapsos a partir de los ejercicios propuestos.
Sí era lo que estaba buscando, tenía dudas de como realizar el masaje perineal y si bien tengo práctica en contraer el periné (por practicar Ashtanga Yoga) no tanta en relajar
También para estar atenta en el post parto y poder ayudar a recuperar la zona.
Testimonio 2
- Me aportó conocimientos que no sabia en absoluto y que intuía que era fundamental aprender para el momento del nacimiento.
También durante mi embarazo comencé a tener unas pequeñas pérdidas o incontinencias urinarias al estornudar, lo cual me hizo pensar que algo no estaba bien o que podía estar mejor.
Testimonio 3
-Me aportó: En primer lugar; creo que es muy importante el tema de la preparación y masaje para poder preparar los músculos.
Luego me llevo mucho más al tener información de las consecuencias que puede tener una episiotomía.
Así como también lo importante de la recuperación luego del parto.
Ejercicios y modos de recuperar.
Testimonio 1
- Me ayudó a visibilizar la zona, tenerla en cuenta y ayudar a no tener desgarros/prolapsos a partir de los ejercicios propuestos.
Sí era lo que estaba buscando, tenía dudas de como realizar el masaje perineal y si bien tengo práctica en contraer el periné (por practicar Ashtanga Yoga) no tanta en relajar
También para estar atenta en el post parto y poder ayudar a recuperar la zona.
Testimonio 2
- Me aportó conocimientos que no sabia en absoluto y que intuía que era fundamental aprender para el momento del nacimiento.
También durante mi embarazo comencé a tener unas pequeñas pérdidas o incontinencias urinarias al estornudar, lo cual me hizo pensar que algo no estaba bien o que podía estar mejor.
Testimonio 3
-Me aportó: En primer lugar; creo que es muy importante el tema de la preparación y masaje para poder preparar los músculos.
Luego me llevo mucho más al tener información de las consecuencias que puede tener una episiotomía.
Así como también lo importante de la recuperación luego del parto.
Ejercicios y modos de recuperar.
Julio 2017
A mí el taller me aportó mucha información, la
que se dio ahí mismo y también me abrió puertas como para seguir
investigando. Me gustó el ambiente íntimo que hubo, que facilitaba la
experiencia con algo tan íntimo.
En cuanto a sugerencias, lo único que puedo decir es que me hubiera
gustado que el horario fuera otro: un poco más temprano o directamente
de día. Y que tal vez no estaría mal hacerlo un poco más largo, para
poder abordar con tranquilidad todos los tópicos con la misma
profundidad.
¡Muchas gracias y besos!
__________________________________________________________________________________
Julio 2017
Julio 2017
"Hola Vivi, muchas gracias por tu e-mail. Me pareció súper útil tomar consciencia de manera preventiva y aprender distintas formas de cuidar una parte del cuerpo tan importante que a lo largo de la vida, ya sea por el parto o por el paso del tiempo, muta en su forma y tensión.
Con respecto a los ejercicios de Kegel, si bien es difícil encontrar esos pequeños grandes 5 minutos al día de paz para concentrarse y hacerlos (sobre todo cuando ya hay otro hijo corriendo por ahí), me puse como meta aunque sea hacer 30 al día...espero tener la conducta para continuar haciéndolos todos los días!
Muchas gracias por todo!
Cariños,"
El taller me pareció muy interesante y necesario; conocer la vulva en su totalidad, conectarnos con ella en la meditación guiada y las recomendaciones de los ejercicios kegel y el masaje, crean conciencia y dan seguridad cuando miro hacia el día del parto y también con relación a mi sexualidad…
…Desde
el taller estoy practicando todos los días los ejercicios kegel y lo
que noté es que con los días puedo "manejar" mejor los músculos de la
vulva y con eso ir dándole mas intensidad a los ejercicios y mejor
"enfoque". Espero me ayuden a proteger el periné el día del parto! por
el momento, sí noté mas placer durante las relaciones sexuales por lo
que estoy recomendando el curso a mis amigas que no están embarazadas!
Muchas gracias!!
Taller de recuperación abdominal y perineal. Post parto

Coordina: Prof. Lali Freile
Información de interés extraída de un blog español sobre salud pélvica.
Un estudio del 2005 confirmaba que el gasto medio en mujeres con problemas de incontinencia varíaba desde 500€ a 1490€,
dependiendo si se incluían además de las medidas como compresas,
medicación o lavado de ropa mojada las intervenciones quirúrgicas.
Lo cierto es que hoy en día existen muchas alternativas para conseguir frenar ese gasto.
Por un lado, está demostrado que realizando ejercicios que protejan el suelo pélvico y otros vinculados a él, se pueden evitar lesiones (sobre todo en momentos más críticos como en practicantes de deportes de impacto, tras la maternidad o la menopausia,...).
Entre otros ejercicios, realizar los ejercicios específicos de suelo pélvico, como los de Kegel, y otros complementarios, como los hipopresivos, pueden ser de gran ayuda.
Lo cierto es que hoy en día existen muchas alternativas para conseguir frenar ese gasto.
Por un lado, está demostrado que realizando ejercicios que protejan el suelo pélvico y otros vinculados a él, se pueden evitar lesiones (sobre todo en momentos más críticos como en practicantes de deportes de impacto, tras la maternidad o la menopausia,...).
Entre otros ejercicios, realizar los ejercicios específicos de suelo pélvico, como los de Kegel, y otros complementarios, como los hipopresivos, pueden ser de gran ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario